Cuidados básicos Dardipet
Un/a cachorr@ de Perro de Agua no debe ser separado de su madre y herman@s hasta la sexta o séptima semana de vida, como mínimo. Hay quienes creen que el hecho de tener un/a cachorr@ en casa a una edad más temprana hará que se acostumbre mejor a su nueva familia. Esto no es así.
De cachorr@ el Perro de Agua, como casi tod@s los l@s cachorrit@s perrun@s pasan por unas fases críticas de socialización que duran desde el nacimiento hasta esa edad de 6 meses. Aquí tenéis algunos Dardiconsejos para la llegada del/la cachorr@ a casa en general y Perro de Agua en particular.
1.- El/la cachorr@ necesita calor y tranquilidad, por lo que hay que buscarl@ un rincón de casa calentito, seco, sin corrientes de aire donde pueda dormir. Ten, además, un poco de compasión con él/ella si llora, ya que hasta ahora ha estado con su madre y sus hermanos y no entiende la razón de su soledad, a veces un muñeco de peluche (especial para ell@s) le hará buena compañía.
2.- El/la cachorr@ requiere una alimentación sana y equilibrada y, por muchas ideas que uno pueda tener al respecto, siempre es aconsejable seguir con la misma dieta que ha estado acostumbrado el/la cachorrit@ hasta el momento de su acogida en su nueva casa para evitar posibles problemas gástricos durante los primeros quince días, de ahí que de donde venga la criatura, nos puedan facilitar, por lo menos para 10 días ese alimento y así hacer un cambio gradual de alimentación.
3.- Hay que establecer una rutina de dormir, comer, salir y jugar, etc. En este sentido hay que recordar que el/la cachorr@, en cuanto se despierte y en cuanto haya comido, querrá hacer pipí, si estás atent@ y le llevas al sitio donde quieres que lo haga, al cabo de pocos días lo sabrá por sí sól@, mientras que si te descuidas lo hará en cualquier sitio y costará más habituarl@. El Perro de Agua Español aprende muy rápido, si las señales son correctas. De todas formas, ten paciencia y no olvides tener en mente que un/a cachorr@ requiere tu atención muy a menudo y que no es bueno que pase muchas horas sol@.
Sobre todo, ante cualquier duda, consúltame, aquí en Dardipet, te asesoraré en todo lo posible. No me molesta en absoluto que me llames para preguntar algo en beneficio del bienestar de nuestr@s cachorrit@s antes de que la «duda» se convierta en problema. Es mil veces mejor consultar que intentar resolver tus dudas por ti mism@, pues con ello podrías cometer un error que repercutiera negativamente en la salud o educación del cachorrit@.
